jueves, 25 de mayo de 2023
Guerrero, Mexico
- primera página
- Política
- Guerrero
- Curso
- acapulco
- México
- Compañía
- Edema
- cultural
- presentar
- Deporte
- Gesellschaft
- Mi
El taxista reporta una multa irrazonable por el viaje
*Aunque esto te aplica, tienes que pagar 2529 pesos
Eufrasio Acevedo García, taxista, se quejó de haber sido multado indebidamente por la dirección de transporte público aun cuando su vehículo fue embestido por un turismo cuyo conductor había pagado los daños.
Mientras visitaba la oficina de El Sur, un taxista informó que su vehículo, placa número 4366FFC, se vio involucrado en un accidente con el auto de José Trinidad Hurtado el 25 de febrero y que la defensa trasera resultó dañada por el impacto.
Explicó que el perito los remitió al departamento jurídico, pero hasta ahí no hubo problema porque Trinidad Hurtado se hizo cargo de los daños y le presentó una nueva línea de defensa ese mismo día.
La persona se abstuvo de pagar los daños, pero el taxista fue multado con 2.529 pesos “cuando no fue culpa mía”, por lo que su vehículo quedó incautado durante seis días.
Informó haberse reunido este lunes con el fiscal general Fernando Donoso Pérez, a quien le mostró los documentos reglamentarios de la entidad. Pero lo devolvió al director de tránsito.
Mencionó que el 26 de febrero había presentado una denuncia ante la Coordinadora Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, presidida por Eusebio Saldaña Moreno.
CAPAMA paga tercer ex-empleado; La gerencia archiva los archivos.
* Esteban Parra Suástegui ontving 240.000 pesos
* La cuarta demandante de este grupo, Elizabeth Ortiz Ramírez, se retiró del proyecto, confirma el presidente del Tribunal Supremo Abad Orozco Rojas
Luego de un retraso que impidió que la dirección financiera de la comisión de agua potable y saneamiento del municipio de Acapulco (CAPAMA) emitiera un cheque por 240 mil pesos al exempleado Esteban Parry Suástegui el pasado 3 de marzo, este finalmente recibió ayer el documento de litigio local. y junta de arbitraje (JLCA).
Parra Suástegui fue el último de cuatro trabajadores en demandar al municipio por despido improcedente en 1997, luego de años de ser empleados de confianza bajo la gestión del director Fermín Alvarado Arroyo.
El presidente de la JLCA, Abad Gerardo Orozco Rojas, dijo que se comunicó el lunes con el representante legal de CAPAMA, Noé Rosas González, porque el cheque final vencía el 3 de marzo, pero no se presentó nadie de las autoridades parroquiales, solo un exempleado.
Rosas González informó a Orozco Rojas que la alcaldía no pudo emitir el cheque por problemas técnicos, pero ayer se presentó a las 10 de la mañana para entregarle el documento a Parra Suátegui. Orozco Rojas agregó que ya se archivaron los expedientes de los ex empleados.
In totaal betaalde het bureau drie voormalige werknemers 120.000 pesos: het gaf Eutimio Rodríguez Maganda 400.000 pesos; María Elena Salmerón Mendoza 480.000 pesos en Parra Suástegui 240.000 pesos.
La exempleada Elizabeth Ortiz Ramírez se retractó de las acusaciones tras ganar el premio de la junta, y si bien se reveló que recibió 50.000 pesos, Orozco Rojas negó la versión y dijo que la exempleada de CAPAMA no reclamaba compensación.
Condenarán al líder del músico que se apropió del pago del contrato
* Piden devolución de 39.100 pesos
Julio César Mendoza Flores, secretario general del Sindicato de Trabajadores, Mariachis y Bandas de Música, ha sido acusado de retener 39.100 pesos de la convención colectiva del Hard Rock Café.
La demanda fue interpuesta por el secretario de organización y finanzas del sindicato, Raúl Pérez Barrios; Ministro del Interior y Relaciones Exteriores Gustavo Dorantes Cabrera y Ministro de Trabajo y Conflicto Francisco Domínguez en el Despacho del Ministerio Público (MP) del Sector Cascos Históricos y se registró con el número Tab/BH/0127/. 03
Durante una visita a la oficina en El Sur, los querellantes informaron que el 5 de noviembre, el ministro de Hacienda, Raúl Pérez, luego de examinar el libro de ingresos del sindicato, encontró 39.100 pesos por el proyecto de convenio colectivo con Hard Rock Café, demostrando que habían entregado el eurodiputado en marzo del año pasado.
Por ello, los querellantes preguntaron a su dirigente sindical sobre el destino de ese dinero, quien les respondió que no deben ser "apasionados" y que, pese a las persistentes demandas, no devolverán el monto que solicitaron al MP por una orden de captura gratuita contra Mendoza. flores
Gloria Sierra: Sin respuesta, solicitud de informe del centro de convenciones
* Pidió informe hace un mes, dice diputado
* El informe público proporcionado por la gerencia no identifica fuentes de críticas
*Se espera enviar otra carta la próxima semana al presidente de la Comisión de Presupuestos, Alvis Gallardo
El presidente de la comisión de presupuesto y finanzas públicas del congreso local, el priísta Alvis Gallardo Carmona, aún no ha respondido a un pedido escrito de hace un mes de la diputada perredista Gloria Sierra López de un informe detallado sobre el centro de convenciones para brindar un . Estado de la factura.
En una llamada telefónica, Sierra López dijo que exigirá transparencia al gobierno estatal en el manejo de los fondos públicos y que la próxima semana le enviará otro documento a Gallardo Carmona.
Sierra López dijo que el Ejecutivo ha presentado su informe público al Congreso para que el Legislativo exprese sus opiniones, pero "no entregó detalles de recursos", incluidos los de organismos descentralizados como la CIA (Centro Internacional de Acapulco). .
El exgerente administrativo del puerto recordó que el art. El artículo 47 de la Ley de Cuentas Anuales exige la plena divulgación y la Ley de Coordinación Fiscal establece que las medidas del artículo 33 deben hacerse públicas en la programación y aplicación final.
Dijo que el diputado local del PRS, Heriberto Noriega, había pedido a Cantú que se presentara en una reunión entre los entonces directores Jorge Cortés y Carlos Saavedra, pero "el tiempo pasó y ellos (la orden) la tienen en el congelador".
Acusó a Gallardo Carmona de seguir sin dar respuesta a la carta que le fue enviada antes de la reunión de la Comisión Permanente, alegando que tal actitud consistía en “no presentar el estado de las finanzas públicas del estado”.
Dijo que el nuevo documento atendería la falta de documentación de entrega y recaudación comunitaria, la falta de información del informe público del gobierno renejuarista y el caso de la construcción del Tecnológico de Chilpancingo “con el debido respeto a la transparencia en el manejo de los recursos”. .
Dijo que mientras algunos diputados están en un descanso, ella viene regularmente a su oficina para escuchar cómo responde el diputado del PRI.
Invitan a ejidatarios de Azueta a conocer a McCarthy y René Juárez
* Audiencia ante el Juzgado Agrario del Puerto
* Si se llega a un acuerdo con el director de Fonatur, los campesinos de Barrio Viejo desistirán de sus reclamos, dice comisario ejidal Modesto Abel Torres
Tras una audiencia en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) de ese puerto, Ejidatarios de Barrio Viejo, Municipio de Zihuatanejo, informaron que este viernes se realizó una reunión con el gobernador del estado y director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), John McCarthy. puede cambiar los acuerdos ya realizados.
El comisionado ejidalk de Barrio Viejo, Modesto Abel Torres Blanco, acudió ayer con la junta de Ejidatarios a la TUA, donde se realizó una audiencia con la jueza Luz Mercedes del Carmen López Díaz y la representante legal de Fonatur, Esther Barrón Fuentes.
El 26 de septiembre de 1996, Fonatur y Ejidatarios de Barrio Nuevo firmaron un acuerdo porque la organización se apoderó de parte de su propiedad en Ixtapa.
En virtud del convenio, Fonatur pondrá a disposición de cada uno de los ejidatarios un lote frente al mar de 1,535 metros cuadrados y 101 lotes de 300 metros cuadrados, también escriturados y ubicados en terrenos de Fnatur.
De acuerdo con la información aportada en el caso, Fonatur no transfirió terrenos en terrenos de su propiedad, sino en el ejido de Zihuatanejo. Por tal motivo, los Ejidatarios de Barrio Nuevo anuncian que no podrán tomar posesión de los terrenos que les fueron asignados el 26 de septiembre de 1996.
Torres Blanco describió que de las 101 propiedades que Fonat les iba a entregar, solo 94 habían sido titularizadas. Por ejemplo, han desaparecido siete edificios y el edificio de la playa tiene 1.535 metros cuadrados.
Señaló que Foatur les debe dar 22 hectáreas y argumentó que esa dependencia federal no cumplió con el contrato.
Torres Blanco indicó que la reunión se realizará en Chilpancingo el viernes 7 a las 5 de la tarde. De llegarse a un acuerdo entre los ejidatarios y el director de Fonatur, Torres asegura a Blanco que enviarán una carta al juez López Díaz informándoles el desistimiento de sus pretensiones bajo el contrato firmado el 26 de septiembre de 1996, mediante la cual se informa a la organización .
Durante la audiencia, los ejidatarios y el representante legal de Fonatur, Barrón Fuentes, acordaron que el miércoles 12 de diciembre un perito de TUA, otro de Fonatur y los ejidatarios determinarán qué propiedad les será transferida en la playa.
Fue el secretario de Estado de Agricultura, Esaú Tapia Abarca, quien informó a los ejidatarios de la reunión posterior al juicio, a la que también asistió el representante de la Fiscalía de Agricultura, Filemón Téllez.
Por la tarde y por la noche, Proctur vela por los spring breakers, dice Jorge Muñoz
* El objetivo es evitar el mal uso y la destrucción
* Según los informes, la disputa sobre dos motos de agua estrelladas por jóvenes extranjeros aún no está resuelta.
El abogado de turismo, Jorge Muñoz Sánchez, informó que desde el pasado viernes, funcionarios de dependencias gubernamentales visitan zonas de la costa donde hay oleaje primaveral, como Calinda, La Palapa y los apartamentos Playa y Copacabana, para los turnos vespertino y nocturno, “donde se concentra la mayoría”. ."
Dijo que el objetivo de los cuatro miembros del personal, que se turnan para caminar por la franja turística, es evitar la explotación de los visitantes jóvenes y cualquier daño que puedan causar.
Esto último se debe a la "mala reputación" que han adquirido los estudiantes extranjeros, especialmente en Cancún, explicó. Explicó que Springbreakers en el resort a menudo son atrapados en excesos o teniendo relaciones sexuales en público, pero "son bienvenidos y nos gustaría ver más".
Informó que el único problema causado por Springbreaker por parte de los proveedores de viajes ocurrió el sábado, cuando dos jóvenes estadounidenses chocaron con motos acuáticas que alquilaron en la Cooperativa Condesa, la misma compañía que alquiló motos acuáticas a los adolescentes que chocaron el 2 de enero. Murió en la playa del Hotel Calinda.
Muñoz Sánchez dijo que el accidente pudo haber sido causado por un descuido de los jóvenes y que los daños a las motos se negociaron directamente entre la cooperativa y el personal de la agencia de viajes que trajo a los jóvenes, con la asesoría y actuación de Proctur.
Dijo que el mayor obstáculo es que la cooperativa no acepta franquicias para ahorrar tiempo y exige el pago "a su discreción", que es de $1,500 por unidad.
Un funcionario del gobierno señala que, en caso de arbitraje, se pedirá a la Autoridad Portuaria que participe en la revisión, pero "las conversaciones van por buen camino".
Los jóvenes llamados Scapmiller y Coligan viven en las habitaciones 527 y 1802 del Hotel Calinda.
También informó que Proctur reportó la pérdida de cinco documentos como un pasaporte, un formulario migratorio y una licencia de conducir cuando los jóvenes salen de las discotecas y se olvidan de sus pertenencias por la alegría y el alcohol, pero “todavía estamos en la balanza de blancos”. .
Coltur pide al gobierno del estado que rechace propuesta de ley turística
* No se adhiere a la realidad de Guerrero, dice Maricela López Trejo
* Esta es una copia de la ley federal - afirma la agencia en una carta a Max Tejeda, Miembro del Parlamento de la Academia Polaca de Ciencias
* No se propone regular actividades que inciden en la dinámica del sector, como B. extrahotelera, información turística, comercio informal, transporte público, financiamiento, inversión y calidad, se dice
La Asociación de Antiguos Alumnos de Turismo (Coltur) solicitó al Congreso Nacional rechazar la iniciativa de Ley de Promoción Turística, que la comisión competente presenta a los empresarios del rubro en reuniones privadas, por no corresponder a la realidad turística del país. país.
La presidenta del colegio, Maricela López Trejo, señaló que la iniciativa de las autoridades estatales, presentada a empresarios y turistas por el diputado local Max Tejeda Martínez, como presidente de la comisión de turismo del congreso local, no se adecuaba a las necesidades de el estado.
Además, en el proyecto de documento final presentado por el Colegio Tejeda Martínez, exalumnos de turismo critican que el proyecto de ley es una copia de la ley federal de turismo “con cambios de forma pero no de fondo”, argumentando que “la estructura de la actividad turística y problemas específicos ha y que “copiar artículos del estatuto federal no ayuda a regular ningún aspecto”.
López Trejo señaló que el proyecto de ley no prevé la regulación de actividades que afecten la dinámica de la industria turística, citando ejemplos de educación turística, ofertas extrahoteleras, guías turísticas, comercio informal, transporte público, financiamiento, inversión y calidad del turismo.
“Esta ley no tiene en cuenta los problemas que se presentan en las actividades turísticas, como la basura, la venta ambulante y el transporte público, y no prevé sanciones específicas para las personas o acciones que se opongan a las actividades turísticas”, dijo.
Agregó que solo se enumeran las sanciones, pero sin precisar los criterios para su definición y aplicación.
Indicó que no se ha definido el ámbito de influencia de los gobiernos federal, estatal y local para evitar la duplicidad de funciones, pero se está dando una integración común; "No dice quién será responsable de supervisar las actividades turísticas, no hay división de responsabilidades o hasta dónde debe llegar cada agencia".
Propuso no permitir esta iniciativa y convocar a las organizaciones para elaborar un documento sobre la realidad turística de Guerrero.
Argumentó que es necesario analizar qué necesita la actividad turística en Guerrero: "¿Hacia dónde queremos llegar en términos de turismo?". Llega al turismo de negocios y de congresos, de aventura y ecológico, que es más que una playa y una discoteca.
El documento, obtenido por un legislador local, destaca otra crítica al colegio por no incluir en la propuesta las actividades de organismos como la Promotora de Turismo (Protur) y el Centro Internacional de Acapulco (CIA).
“No hay cambios normativos significativos por parte de oficiales de política turística como Protur y la CIA, se supone que se han desempeñado satisfactoriamente y logrado sus objetivos, lo cual no es cierto, pues plantean cuestiones realmente graves al orden que por lo menos son legítimas. "Una reestructuración profunda... Deja intactos a los responsables de un grave problema en la industria", concluyó.
Celebrando el Día Internacional de la Mujer en la Casa de la Cultura
* Estarán presentes científicos, artistas y políticos
Con una semana de actividades para la mujer, la Casa de la Cultura de Acapulco celebra el Día Internacional de la Mujer, que se celebra a nivel mundial el 8 de marzo.
Las actividades comenzaron la noche del lunes con una exposición comunitaria en la Biblioteca Pública Carmen Romano de López Portillo, donde las damas de Acapulco exhibirán sus pinturas hasta el lunes 10 de marzo.
Teté Chávez, Naty Villerías, Roxana Díaz y Francisca Flores son solo algunas de las representantes que presentan sus pinturas sobre mujeres en esta exposición.
La técnica más utilizada en las pinturas es la pintura al óleo, y un tema recurrente es la presencia de mujeres enamoradas y en el puerto, así como algunos símbolos femeninos como los pájaros, las flores y la playa.
Nombrada por la directora de la Casa de la Cultura, Blanca Reina Aguirre, la Semana de la Cultura de la Mujer tiene como objetivo rendir homenaje a las mujeres de Acapulco desde la perspectiva de la expresión artística.
“No queremos que el Día Internacional de la Mujer pase desapercibido aquí en la Casa de la Cultura, por eso hemos preparado este homenaje a las mujeres guerrerenses, que será homenajeado por varios representantes de las artes en Acapulco”, dijo la directora de la Centro Cultural.
Anunció que el profesor de literatura Rolando de la Mora leerá textos sobre el tema hoy a las 19 horas en compañía de alumnos de los talleres que imparte en el mencionado centro comunitario. El Coro Universitario UAG también está presente con un repertorio de canciones femeninas.
Mañana Hilda Latabán, Paty Garza y Amparo Galicia leerán sus poemas en una tertulia literaria titulada De ellas... tres diferencias.
El viernes, el taller de coreografía Todo's Jazz presenta una exhibición de sus coreografías al aire libre del Centro Comunitario para celebrar a la mujer.
Mesa redonda Con ellas y… ¿qué ¿puedos lograr? que se presentará el sábado a las 19 horas en la Explanada de la Galería Ixcateopan y contará con la participación de mujeres que se han destacado en diversos sectores de la sociedad acapulqueña, entre ellas la escritora Citlalla Guerrero y la diputada Gloria Sierra.
La semana termina el lunes 10 con el estreno de la obra “Arrabal” presentada por la Sociedad Nacional de Teatro del Instituto Cultural Guerrero.
Ella está preparando un desfile de moda benéfico para la Asociación Gilberto.
* Será el 12 de marzo, anuncia su presidenta Socorro Valverde.
La presidenta de la Asociación Civil Gilberto Acapulco, María del Socorro Valverde de Alcántara, anunció que el 12 de marzo presentará un desfile de modas con la colección de primavera del diseñador Horacio en la sede del Hyatt Regency Acapulco.
Explicó que con los 20,000 pesos que esperan recaudar con este desayuno-desfile, planean construir un cerco al frente del predio que alberga el cuartel de la asociación para la comunidad de San Isidro, Municipio de Acapulco.
Agregó que con este monto también se prevé, con la participación de la Fundación Nacional Gilberto, lanzar un curso para pequeños productores rurales, con el objetivo de incrementar la productividad de sus parcelas y capacitar a los trabajadores para que desarrollen técnicas de cultivo efectivas. .
Socorro Valverde, quien asumió el cargo el 18 de enero, indicó que otra de sus prioridades es seguir impulsando el desayuno infantil en las escuelas y la alfabetización de adultos en la comunidad de San Isidro.
Explicó que el próximo desafío de los 23 voluntarios que trabajan en la asociación es culminar la construcción de los baños del albergue, que se encuentran en construcción.
La asociación organiza mercadillos y talleres de artesanía para las damas de San Isidro, así como cursos de crianza y fomento de la creatividad.
La coordinadora del taller infantil de San Isidro, Alejandra Villarreal de Mendieta, indicó que en el albergue estudian un promedio de 100 niños
“Pretendo retomar los talleres de cocina que tanto éxito han tenido en Cuca Navarrete, montar una escuela agrícola y organizar fincas familiares en casas comunales para contribuir al sustento de la gente de San Isidro”, dijo Socorro Valverde.
Señaló que gracias a estos talleres, las mujeres de San Isidro elaboran y venden juguetes a base de vaina de tabachín, sacos de coco, sacos de arpillera forrados con tela y decorados con caracoles y conchas, y una salsa para carnes y pescados llamada chutny. Mermeladas, caminos de mesa y paneras bordadas, velas aromáticas decoradas con arena de mar y conchas, gorros y sombreros de yute y camisas de manta.
El presidente Gilberto explicó que la asociación se formó en julio de 1996 para ayudar a las víctimas del huracán Gilberto.
En enero de 1998 se adquirió un terreno de 600 metros cuadrados, con el que se acordó construir un refugio para prevenir posibles desastres en esta zona, que por su ubicación geográfica está constantemente expuesta a los ataques naturales.
Hay dos entradas para el concurso de relatos de José Agustín con diferentes plazos
* Fue un "error de organización", dice el autor Alberto Forcada
Fecha límite para postulaciones al concurso de cuentos El Festival José Agustína se pospuso hasta el 21 de marzo debido a un "error de organización" que provocó la circulación de dos postulaciones para el concurso literario más importante del país.
La fecha administrada oficialmente por In Arsis Cultural Group fue el 28 de febrero. Sin embargo, el director de la revista El espejo de Urania, Alberto Forcada, se incorporó al comité organizador por sugerencia de la actual directora de cultura urbana, Aída Espino. dijo que su error hizo que comenzara la conversación con una fecha de cierre incorrecta.
Si bien afirmó que su deseo era “dar una imagen de unidad entre los organizadores”, este error no fue comunicado a uno de los creadores y organizadores del evento, el director del grupo cultural En Arsis, Arturo Velasco Rodríguez.
El 15 de diciembre de 2002, con sello del Ayuntamiento de Acapulco, la Directora Municipal de Cultura Aída Espino hizo un llamado a todos los medios de comunicación, pero el plazo venció el 14 de febrero, que es el 31 de enero de 2003. En 2017, el In El grupo Arsis realizó una rueda de prensa en la que los medios de comunicación les brindaron el llamado “anuncio oficial” del concurso de cuentos. José Agustín, cuyas solicitudes se podían presentar hasta el 28 de febrero.
En esta ocasión, Alberto Forcada fue reconocido por In Arsis como miembro del presidium para organizar la conferencia, acompañado por los organizadores Malena Steiner y Arturo Velasco. Sin embargo, Forcada no se presentó en la conferencia.
Preguntado ayer por teléfono sobre la cantidad de obras recibidas el 28 de febrero, Alberto Forcada dijo que debería hablar con Arturo Velasco para informarle de la confusión que él mismo provocó en una llamada telefónica que no mencionó que quería comentar sobre la forma en que entró. que se difundió.
“Como en todos los eventos, hay pequeños errores de organización, pequeñas omisiones, pero siempre hemos trabajado con In Arsis”, dijo Alberto Forcada.
Por su parte, Arturo Velasco Rodríguez manifestó su decepción por la actitud de Aída Espino y Alberto Forcada, sin saber si realmente se trató de un “error” o de un intento malicioso de desacreditar a la competencia.
Dijo que sentía pena por todas las personas que enviaron sus mensajes con la fecha límite del 28 de febrero y que debido a este error, no quedó más remedio que adaptarse a la nueva fecha límite.
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.Aceptar